Bamako 07′. La ciudad y más allá

Exposición colectiva

Comisariado con Masasam

La presentación de los «Rencontres Africaines de la Photographie» de Bamako en España, tiene un doble objetivo: por un lado, ofrecer una aproximación a la fotografía africana contemporánea, un ámbito especialmente destacado en el panorama creativo de una región que sólo ahora empieza a recabar la atención que su vitalidad cultural y artística merece; por otro, dar a conocer la importancia y el valor de los «Rencontres», un acontecimiento que, después de siete ediciones, se ha consolidado como una de las grandes citas artísticas del continente vecino y goza de un reconocimiento y una proyección internacional cada vez más sólidos. Así, esta exposición reúne por un lado una selección de la exposición internacional presentada en Bamako en noviembre del 2007 que lleva por título «BAMAKO 07, La ciudad y más allá». Una edición que pone el acento en la fragilidad de la ciudad y la vida urbana, en las redes de relaciones entre individuos y grupos sociales, en las construcciones a medio hacer y en el desconcierto de quienes la habitan. También en las resistencias, las luchas cotidianas, la mirada desafiante de los jóvenes y su creatividad.

Esta exposición, en resumen, plasma en imágenes la búsqueda de una urbanidad todavía por definir, mutante, en permanente construcción y reconstrucción. Como cualquier ciudad viva. Esta selección se compone de 90 fotografías firmadas por Sammy Baloji, Adama Bamba, Nadia Berkani, Marie- Ange Bordas, Nabil Boutros, Saïdou Dicko, Calvin Dondo, Fanie Jason, Fouad Maazouz, Pierrot Men, Tsvangirayi Mukwazhi, Sérgio Santimano, Aida Muluneh, Andrew Tshabangu y Nontsikelelo “Lolo” Veleko. Por otro lado, esta muestra incluye también un homenaje a un fotógrafo africano recién desaparecido, el fotógrafo Serge Emmanuel Jongué (Guayana, 1951-2006) y una exposición monográfica sobre Samuel Fosso, uno de los grandes creadores contemporáneos del continente que están situando la fotografía en el primer plano de las artes visuales. Además esta séptima edición presenta por primera vez la sección Nuevas Imágenes, una selección de vídeos de creación de Jellel Gasteli, Ingridmwangiroberthutter, Amal Kenawy y Berry Bickle. Una clara muestra de la medida en que la bienal de Bamako, además de romper con las nociones estereotipadas de las realidades africanas, es capaz de renovar los planteamientos disciplinarios tradicionales y abrirse a todas las expresiones artísticas que tienen en la fotografía un referente central.

Comisario de la 7ª edición de los Encuentros Africanos de Fotografía de Bamako: Simon Njami
Comisario de la exposición en España: Pep Subirós
Comisariado adjunto y coordinación: Sandra Maunac y Mónica Santos, Masasam

Obra

Exposición

9 de julio al 9 de octubre de 2009 en Casa África, Las Palmas, Islas Canarias

Esta exposición también ha sido presentada:
25 febrero – 1 junio 2009 / CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona)
15 octubre – 22 noviembre 2009 / Al Sur del Sahara: África Imprescindible, Ciudadela de Pamplona, Navarra

Publicación

Catálogo producido por Casa África con motivo de la exposición celebrada en su sede del 9 de julio al 9 de octubre de 2009.

21 x 29,7 cm
175 páginas
Producido por: Casa África
Lenguas: Español-Francés-Inglés

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar