Juego de representaciones; el experimento egipcio

Osama Esid

Comisariado con Masasam

Las relaciones entre Occidente y el mundo árabe a principios del siglo XXI precisan de un fortalecimiento y saneamiento, dados los acontecimientos y las circunstancias políticas internacionales de los últimos años. La necesidad de fomentar los puntos de encuentro entre ambos y de conocerse más profundamente es esencial. El trabajo de Osama Esid es un manifiesto visual de estas relaciones que investiga las visiones y estereotipos sociales y culturales que de un lado y otro se han creado en el pasado y que de alguna manera persisten en el inconsciente colectivo. La indagación sobre el orientalismo, con sus connotaciones exóticas y sensuales desde un punto de vista contemporáneo, genera un abanico de posibilidades creativas y teóricas que ponen de manifiesto las contradicciones existentes en los mecanismos de creación de tópicos. La presentación de la exposición «Juego de representaciones; el experimento egipcio» abre el debate sobre estas cuestiones que unen a Occidente y Oriente y que tanto preocuparon en su día a Edward Said. Aunque a diferencia de este último, Esid trata de utilizar el concepto de orientalismo de forma positiva con el objetivo de entender cómo se construye un estereotipo y de manejarlo sin etiquetar una cultura. Esid recrea, a través de la técnica, el decorado y los personajes que disfraza, una ilusión en cada una de estas series fotográficas y nos conduce por un juego de realidad y ficción. El objetivo último de cada pieza es devolver la mirada hacia la belleza y dotar de protagonismo a sus personajes extrayéndoles de la masa anónima. Así, consigue colocar otra imagen sobre esta región del mundo al igual que afianzar la idea con la que esta jugando; a saber, que todos podemos formar parte de lo estereotipadamente llamado «oriental». De la obra de Osama Esid, partiendo de la escenificación y la duda planificada, se desprenden dos cuestiones fundamentales: ¿cuál es realmente la percepción occidental de los que esa misma cultura ha dado en denominar «orientales»?, y ¿de qué manera se representa al «otro» desde la visión oriental u occidental?

Obra

Exposición

Del 3 de febrero al 13 de marzo de 2011 en la Ciudadela de Pamplona, Navarra

 

Del 11 de septiembre al 12 de octubre de 2008 en GETXOPHOTO, Festival Internacional de Fotografía, Getxo, Vizcaya

Esta exposición también ha sido presentada:
12 junio-12 julio 2008, Escuela de Estudios Árabes, Granada
25 abril-4 mayo 2008, 5º Festival de Cine Africano de Tarifa, Sala Exposiciones Cárcel Real, Tarifa, Cádiz
20 diciembre 2007-20 enero 2008, Maestra Sala de Arte, Jaén
11-29 junio 2007/ Teatro Cómico Principal, Córdoba

Publicación

Catálogo diseñado por Masasam y producido por Casa Árabe con motivo de la exposición celebrada en el Teatro Cómico Principal de Córdoba del 11 al 29 de junio del 2007.

17 x 24 cm
72 páginas
Con tapa offset de 300 g
Producido por Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del mundo Musulmán
Concepción gráfica: Masasam
Lenguas: Español- Árabe
ISBN: 978-84-690-9578-2
Más información: www.casaarabe.es

Estudio

Sesión fotográfica donde el público posa como modelo dentro de una escenografía de época (respondiendo a la serie de «Orientalismo y Nostalgia») o desplazándose en la calle (con un fondo recreando la serie «Trabajadores del Cairo»). Las fotografías resultantes son expuestas durante la duración de la exposición y son entregadas posteriormente a los participantes gratuitamente.

Esid recrea un «semi estudio» en un nuevo contexto, con peatones sin duda diferentes a los que fotografió en El Cairo, donde trata de captar en una instantánea sus miradas y poses trasladándoles en un espacio de dos tiempos; nuestro tiempo en Otro tiempo. Así, Osama Esid con su cámara clásica de gran formato con lentes de época retrata todo aquel que conceda trasladarse a un supuesto «Oriente» en un supuesto «Occidente».

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar