
Intro
Keep your Eye on the wall. Paisajes Palestinos
Exposición colectiva
—
Comisariado con Masasam
Hace un poco más de diez años, el estado israelí comenzó a construir el «Muro de separación». Desde entonces, la vida de los palestinos se ha ido deteriorando gravemente, las leyes internacionales son violadas sin cesar y se prohibe la libre circulación a todo un pueblo, lo que supone un aumento de la sospecha, el odio y el rencor entre dos sociedades ya profundamente aisladas la una de la otra.
Es por tanto fundamental «no perder de vista el muro». Se trata de mostrar el muro pero saliendo de las vías habituales. Esta exposición pretende más bien descifrar el muro, rodearlo, desplazarlo casi, dotándolo de otro significado con el fin de poder resistirlo. Estamos convencidos que los actos estéticos conducen a nuevas formas de la subjetividad política.
Para conseguirlo proponemos la mirada de cinco fotógrafos, cuatro palestinos y un alemán, que desarrollan una nueva visión del muro. Una visión que trasciende la simple presencia física del muro para explorar la multiplicidad de sus significados y examinar con profundidad las consecuencias económicas, sociales y culturales de su existencia.
Cada trabajo presentado nos muestra la férrea cerrazón de que los que han tomado la determinación de que el muro no se apodere de sus vidas.
* No pierdas de vista el muro.
Fotografías de Taysir Batniji, Rula Halawani, Raeda Saadeh, Steve Sabella y Kai Wiedenhöfer.
Obra
Taysir Batniji. Sin título (Muros de Gaza)

Rula Halawani. Las puertas del paraíso


Raeda Saadeh. Muros de hormigón


Steve Sabella. Disturbia y Metamorfosis


Kai Wiedenhöfer. The Wall


Exposición
Del 11 de julio al 22 de septiembre 2013/Rencontres de Arles. Magasin Electrique




12 septiembre al 2 de octubre 2013/ Espace Central Dupon, París, Photoquai 4



12 de marzo al 17 de abril del 2014/Centro de arte moderno y contemporaneo CAP, Kuwait




19 de mayo al 20 de junio del 2014/ Centro cultural Franco Alemán, Ramallah, Cisjordania




Publicación

Libro publicado por Textuel, bajo la dirección de Olivia Snaije y Mitchell Albert
Fotografías de: Taysir Batniji, Raed Bawayah, Rula Halawani, Noel Jabbour, Raeda Saadeh, Steve Sabella, Kai Wiedenhöfer
Prólogo de Elias Sanbar, escritor, embajador de Palestina ante la Unesco y director de la revista de estudios palestinos. Textos de Christine Leuenberger, socióloga especializada en las consecuencias sociales de la construcción del muro, Malu Halasa, periodista, Yaël Lerer, editora, activista y escritora, Adania Shibli, escritora palestina.
Lanzamiento: 26 junio 2013
Formato: Encuadernado en acordeón, 192 páginas
70 fotografías
Idiomas: Edición en francés e inglés